Publicado en Cultura, Hesperia WTC Valencia, Noticias - Nov 13, 2025
Pocas festividades logran unir con tanta fuerza la espiritualidad, la historia y el sentido de comunidad como el Día de la Virgen del Socorro, patrona de Valencia.
Cada 13 de noviembre, la ciudad se llena de devoción y color para rendir homenaje a esta advocación mariana que, desde el siglo XVI, ha sido símbolo de protección, esperanza y fe para los valencianos.
La devoción a la Virgen del Socorro tiene más de 450 años de historia. Su imagen, una de las más antiguas del país, fue traída por los primeros pobladores españoles y rápidamente se convirtió en un referente espiritual para la región.
Con el tiempo, la tradición trascendió lo religioso para convertirse en un icono cultural que forma parte de la identidad valenciana.
Cada año, miles de fieles participan en la celebración, que inicia con la tradicional Misa Pontifical en la Catedral de Valencia, seguida de la emotiva procesión por las principales calles del centro histórico.
Es un momento donde familias, turistas y devotos se encuentran para agradecer, pedir bendiciones y mantener viva una herencia que ha resistido al paso del tiempo.
Este día representa también una oportunidad para mostrar su riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica. Las calles se llenan de visitantes que buscan vivir de cerca esta festividad única, disfrutar de sus rincones históricos y conectarse con la esencia de la ciudad.
En Hesperia Venezuela, nos enorgullece ser parte de estas celebraciones que fortalecen nuestra identidad y promueven el turismo religioso, un sector en crecimiento que acerca a visitantes de distintas regiones del país y del mundo.
En la cadena hotelera nos unimos a esta festividad tan especial para nuestro estado y para todo el país. Celebramos con orgullo una tradición que nos recuerda la importancia de mantener vivas nuestras raíces y de valorar aquello que da sentido a nuestra identidad colectiva.
Que la Virgen del Socorro ilumine cada hogar venezolano y nos acompañe con su amparo y bendición.