Publicado en Noticias - Sep 08, 2025
Cada 8 de septiembre, Venezuela celebra con profunda devoción el Día de la Virgen del Valle, patrona del oriente del país y de los pescadores.
Esta festividad no solo representa una tradición religiosa, sino también un símbolo de unión, esperanza y gratitud para miles de venezolanos.
La Virgen del Valle, también conocida como la "Patrona del Oriente", llegó a Margarita hace más de 400 años y, desde entonces, su imagen ha sido motivo de fe y milagros. Su santuario en El Valle del Espíritu Santo, en Nueva Esparta, se convierte cada año en punto de encuentro para peregrinos, turistas y devotos que viajan desde todos los rincones de Venezuela.
Durante esta fecha, se realizan misas, procesiones y ofrendas florales, en especial de pescadores que agradecen la protección recibida en el mar. Es común ver a comunidades enteras reunidas en torno a la celebración, compartiendo música, gastronomía típica y expresiones culturales que resaltan el espíritu festivo de la región.
El Día de la Virgen del Valle es mucho más que una fecha religiosa: es un recordatorio de la esperanza, la gratitud y la fe que nos acompañan como pueblo. Cada oración, cada ofrenda y cada gesto de devoción reflejan el profundo amor de los venezolanos por su patrona.